“Así como usar palabras descriptivas y elocuentes constituye una manera de crear una imagen, una fotografía o ilustración puede frecuentemente dejar una impresión más vívida en los corazones y mentes de la audiencia.”
—Nancy Duarte, Resonancia
Algunos ponentes me han comentado exultantes: “Nosotros realizamos presentaciones multimedia”. Y luego resulta que se limitan a proyectar transparencia tras transparencia rebosante de listas de viñetas. Destinar PowerPoint a crear transparencias con letras y letras no es explotar la multimedia sino masacrarla.
Mi definición de multimedia en presentaciones es:
Todos aquellos elementos que se perderán al imprimir las transparencias.
Dejo fuera de mi definición elementos visuales tales como fotografías, diagramas y gráficos, salvo que estuvieran animados, en cuyo caso sí los considero multimedia.
Si te hace sentir más cómodo, podemos llamar a las animaciones, transiciones, vídeos, audio y demos la “multimedia 2.0”. Su objetivo es amplificar tu mensaje, llegar allí donde las palabras no alcanzan, especialmente a la hora de causar un impacto emocional.
[Si quieres aprender a sacar todo el partido a los elementos multimedia, apúntate a mis próximos cursos en abierto sobre Cómo crear presentaciones de alto impacto.]
ENTRADAS RELACIONADAS
Más historias y menos PowerPoints
DIÁLOGO ABIERTO
¿Qué es para ti la multimedia en presentaciones?